- ¿Qué es la realidad aumentada?
La Realidad Aumentada consiste en conectar
o superponer el mundo real con el virtual a través de dispositivos
tecnológicos, permitiendo así la creación de nuevos escenarios y nuevas
realidades.
Gracias a esta
tecnología, se puede añadir información visual a la realidad, y crear todo tipo
de experiencias interactivas: catálogos de productos en 3D, probadores de ropa
virtual, vídeo juegos y muchas cosas más.
- Ventajas
Permite optimizar tiempos en tareas
diarias de muchos trabajadores. Ya que
cuentan con información visual y precisa de las tareas que deben realizar. Un
poco de ahorro en pequeñas tareas implica un enorme ahorro a lo largo de un
largo periodo de tiempo.
Así miso podrá ser de gran ayuda a la hora
de explicar y enseñar nuevas tareas a los trabajadores o incluso formar a los
nuevos trabajadores que lleguen a la empresa y tienen que aprender todas las
tareas desde cero.
Nuevo canal de comunicación con los usuarios. Permite generar un nuevo canal de comunicación con los usuarios, puesto que proporciona un tipo de información que interactúa directamente con el entorno real
Actuar con las manos libres. Con la aparición de estos novedosos dispositivos, se permite actuar con esta tecnología con las manos libres, obteniendo la información de manera visual mientras se trabaja.
Visualizar una explicación. Llevado al mundo de la educación y la formación es probablemente donde la realidad aumentada cobra su máximo sentido. Con esta tecnología se puede visualizar lo que alguien nos está explicando, en directo. Se puede contemplar el cuerpo humano y sus diferentes capas en una clase de anatomía, o las partes más internas de un motor de combustión. Y es que una imagen vale más que mil palabras
- Inconvenientes
El coste de producir
herramientas con RA es muy elavado
Ayuda a potenciar la
sociabilidad virtual, pero no lo la humana
Puede incrementar la
brecha digital interactiva
Muy pocos sistemas en RA
se adaptan a las necesidades especiales de los estudiantes
- La realidad aumentada y la educación
La realidad aumentada se utiliza cada vez más en
nuestra vida cotidiana, desde los catálogos de productos en venta hasta los
folletos turísticos, pasando por el puro entretenimiento. La educación no
permanece ajena a esta tecnología que tiene grandes posibilidades, a pesar de
que el número y variedad de recursos para uso en el aula aún es limitado.
Las ventajas de la realidad aumentada en
el aprendizaje son múltiples y de diferente naturaleza, pero se pueden resumir
en cinco.
Para empezar, la realidad aumentada se
convierte en una vivencia de impacto en el alumno, lo que permite enlazar el
conocimiento a la experiencia emocional.
No menos importante es el hecho de que
transforma una información textual y estática en contenido animado, interactivo
y en tres dimensiones, lo que facilita transmitir los conceptos,
entenderlos y retenerlos.
En tercer lugar está la motivación. La
forma de presentación de los contenidos, como se ha dicho, es más atractiva y
más visual. Por añadidura, interviene la tecnología, y todos los maestros ya
saben lo que ocurre cuando la tableta o el ordenador aparece en clase: que
despierta un interés mayor en nuestros nativos digitales.
La siguiente ventaja tiene que ver con la interactividad,
entendida en dos sentidos. La interactividad del alumno con los contenidos, ya
que puede ir consiguiendo más información a demanda, por ejemplo, con botones y
«puntos calientes». Además está la interactividad con el resto de compañeros,
puesto que le permite trabajar en grupo e ir comentando lo que ven. A
diferencia de la realidad virtual, que es una experiencia individual, la
realidad aumentada no aísla, y promueve un aprendizaje cooperativo.
Finalmente, no se puede olvidar la ventaja
de la economía. Se pueden utilizar dispositivos que todos tenemos sin necesidad de invertir en nuevo equipamiento, y
con una amplia aplicación a distintas materias.
Por otra parte, explicó
Begoña Gros en 2008, los juegos que emplean Realidad Aumentada requieren de
habilidades físicas como los juegos en el mundo real. Potencian el razonamiento
espacial mediante modelos y reglas de complejidad arbitraria. Contienen
elementos que favorecen el desarrollo de facultades sociales tales como la
negociación, la colaboración y el establecimiento de relaciones
interpersonales.
BIBLIOGRAFIA
- Ventajas de la realidad aumentada en el aprendizaje - Body planet
https://bodyplanet.es/ventajas-realidad-aumentada-aprendizaje/
- www.araugmented.com/realidad-aumentada-y-educacion.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario