VALORACIÓN APLICACIONES 2.0

Durante el semestre, en la asignatura hemos descubierto multitud de aplicaciones, tanto en las clases EB y las clases EPD, que pueden ser útiles en nuestro día a día, en el ámbito académico y en el ámbito profesional. Seria difícil quedarme con algunas de ellas porque todas me han aportado y me han ofrecido nuevas herramientas, pero si tuviera que resaltar alguna en especial seria:
  •  MINDOMO: es una aplicación que te permite crear, ver y compartir mapas conceptuales originales y de forma gratuita, a través de la red. De esta forma puedes ver esquemas y mapas de otras personas y aprender o enriquecer tu conocimiento con ellos. Me ha llamado mucho la atención porque siempre he sido una persona de hacer muchos esquemas y mapas conceptuales para estudiar y organizar mis ideas y con esta app puedes hacerlo de forma rápida sin necesidad de utilizar subrayadores, bolígrafos, papel, etc. Os animo a que la probéis, no tiene ninguna complicación!!!
Link de la aplicación: https://www.mindomo.com/es/dashboard


PLANTEAMIENTO DE UNA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Tíulo de la actividad: "Conocer para crear"

Participantes: Esta actividad va dirigida para niños de 4º a 6º de primaria del CEIP Andalucía.

Objetivos:
- Potenciar las cualidades del barrio
- Trabajar para mejorar las dificultades del barrio
- Fomentar la iniciativa en el alumnado
- Acercarles las TIC en su día a día
- Trabajar en grupo
- Respetar el orden de palabra y las opiniones de los otros

Desarrollo: La actividad consta de dos sesiones. En la sesión el profesorado deberá realizar un mapa conceptual con videos y fotografías vinculadas que traten sobre las fortalezas y las debilidades del barrio. La aplicación que se le recomienda utilizar al profesorado para realizar el mapa conceptual es Mindomo.

Después de una primera sesión, donde los alumnos hayan visto y observado las noticias buenas y malas que se encuentran en las redes sobre su barrio tendrán que determinar si es cierto o no. Para ello elaboraran dos nubes de palabras.

En una de ella se pondrá los aspectos negativos/debilidades que los propios alumnos ven en su barrio, y en otra los aspectos positivos/fortalezas de las que se sienten orgullosos de su barrio.
Para ello trabajaran en grupo de 5/6 alumnos, en función de los que hayan en clase.
Primero tendrán que hacer una lluvia de ideas sobre ambos aspectos, se recomienda que haya un adulto gestionando el grupo, que no imponga sus ideas, pero que organice y dirija al grupo.
Se seleccionará los términos según los que quiera el grupo, es recomendable que sea entre 5 o 10 conceptos.
Después de elegirlos, por turnos podrán elegir la forma, los colores, etc. de su nube de palabras y pasarlos al ordenador en la aplicación WordArt

Para terminar se puede imprimir y explicar al resto de compañeros. También pueden pegar las nubes realizadas por el centro o por el aula, como determinen. 













No hay comentarios:

Publicar un comentario